SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número6Propuesta de una vía de abordaje y técnica para el tratamiento de los síndromes de atrapamiento nervioso lumbar postcirugía (SANLPC), como alternativa a las técnicas de adhesiolisis o epidurolisisAnalgesia postoperatoria con tramadol epidural tras histerectomía abdominal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

CIA, P. et al. Hiponatremia sintomática secundaria a tratamientos con oxcarbacepina. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2006, vol.13, n.6, pp.395-398. ISSN 1134-8046.

La oxcarbacepina es un análogo de la carbamacepina utilizada para el tratamiento de la epilepsia y el dolor neuropático. Su espectro de efectos secundarios es sensiblemente inferior a la carbamacepina. Sin embargo, tiene una capacidad mayor de producir hiponatremia. Generalmente esta hiponatremia, que es dosis-dependiente, es asintomática cuando aparece y está favorecida por otras circunstancias concomitantes que pueden disminuir los niveles de sodio, como ocurre con la toma de ciertos fármacos (diuréticos). En raras ocasiones esta hiponatremia inducida por oxcarbacepina puede provocar síntomas que potencialmente pueden llevar al paciente a estados de encefalopatía si no se detectan a tiempo. Presentamos el caso de una paciente con hiponatremia provocada por la asociación de oxcarbacepina e hidroclorotiazida. En este caso se pudo constatar por las circustancias que se dieron que la disminución de los niveles de sodio era debida al efecto de los dos fármacos en conjunto y no por separado.

Palabras clave : Oxcarbacepina; hiponatremia; antihipertensivo; hidroclorotiazida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons