SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Patrones de uso de los opioides mayores en el dolor de origen neuropático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

COLLADO, F.  y  TORRES, L. M.. Asociación de Fentanilo TTS matricial + Citrato de Fentanilo Oral Transmucosa (CFOT), en pacientes que no han recibido tratamiento previo con opioides y padecen dolor crónico intenso de etiología osteoarticular: Haciendo realidad el Ascensor Analgésico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2007, vol.14, n.4, pp.257-265. ISSN 1134-8046.

Objetivos: Exponer los resultados obtenidos en 250 pacientes que sin haber tenido contacto previo con opioides, acceden a nuestra Unidad de Tratamiento del Dolor, padeciendo un dolor intenso (EVA ≥ 8) de más de 6 meses de evolución y afectos de un dolor de origen osteoarticular. Métodos: Estudio abierto, prospectivo y controlado. Los pacientes fueron tratados, inicialmente, con fentanilo TTS matricial de 12 µg/h + citrato de fentanilo oral transmucosa (CFOT) de 200-400 pg., para el dolor irruptivo. A los 12 días de tratamiento, se aumento la dosificación del parche matricial de fentanilo TTS, a 25 ug/h. Se valoró la situación de los pacientes mensualmente y si el dolor no estaba controlado, se aumento la dosificación de fentanilo TTS matricial. Si por el contrario, el dolor permanecía controlado durante más de un mes y no se precisaba ningún comprimido de CFOT, se redujo la dosificación del fentanilo TTS matricial. Se analizaron los registros de intensidad del dolor, calidad del descanso nocturno, efectos secundarios y consumo medio de fetanilo TTS y CFOT, obtenidos al inicio, 1º, 3º y 6º mes de tratamiento. Resultados: La EVA medio pasó del 8,86 + 0,25, inicial hasta un 2,1 + 0,74, al 6º mes. El descanso nocturno, mejoró en una proporción idéntica a la del alivio del dolor. Solo 17 pacientes (6,80%) abandonaron el tratamiento por efectos secundarios 11 por náuseas-vómitos, 5 por sedación excesiva y 1 por dermatitis). Al final del estudio, solo 1 paciente precisaba dosis superiores a los 100 µg/h. de fentanilo TTS. La mayoría de ellos (58,64%) estaban tratados con un parche de 50 µg/h, el 33,47% seguía con el parche de 25 µg/h, el 4,72% necesitaba un parche de 75 µg/h y un 1,71% alcanzó el parche de 100 µg/h. Un solo paciente (0,42%), precisó 125 µg/h de fentanilo TTS. Al final del primer mes, el consumo medio de CFOT fue de 5,08 comprimidos/día. El tercer mes, su consumo descendió a una media de 2,88/día. Al final del periodo estudiado, los pacientes necesitaron una media de 1,45 comprimidos de CFOT/día. Conclusiones: Los resultados analgésicos obtenidos, junto a la aceptable incidencia y entidad de los efectos secundarios y el razonable consumo de fentanilo TTS y CFOT, nos conduce a afirmar que la sistemática terapéutica expuesta, basada en la posibilidad de acceder de inmediato a un opioide mayor, desde que existe una presentación que permite dosificarlo más adecuadamente (el parche matricial de fentanilo TTS) y los evidentes beneficios que comporta su asociación con CFOT: fármaco de gran ayuda en la fase de titulación (donde aún puede no haberse alcanzado la dosis eficaz de fentanilo TTS), puede ser una opción útil para aquellos pacientes que padecen dolor crónico intenso y no han tenido contacto previo con opioides, ahorrándoles el tormento de tener que soportar un sufrimiento injustificable, mientras recorren durante meses la Escalera Analgésica de la OMS.

Palabras clave : Dolor intenso; Escalera analgésica; Fentanilo TTS; CFOT; Ascensor analgésico; Dolor osteoarticular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons