SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número7Modificaciones del umbral de dolor en un punto gatillo miofascial tras técnica de energía muscularDepresión, ansiedad y fibromialgia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

FREIRE VILA, E.; IGLESIA LOPEZ, A. de la; CORRAL LORENZO, C. del  y  CANEDO CARBALLEIRA, M.E.. Dolor pélvico en la embarazada: Disfunción de la sínfisis púbica. Revisión de la literatura. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2010, vol.17, n.7, pp.321-325. ISSN 1134-8046.

La diástasis de la sínfisis púbica en la mujer embarazada es una entidad frecuente e infravalorada, que se relaciona con importante repercusión sobre la morbilidad maternal y con alta prevalencia de dolor crónico pélvico en las mujeres. La impotencia funcional que llega a ocasionar y el importante dolor con el que se relaciona, implica la utilización de un grupo de alternativas terapéuticas, que van desde el reposo en cama, hasta una compleja corrección quirúrgica que refuerza la importancia y la necesidad de un correcto abordaje de la patología. Nuestro objetivo será, a partir de varios casos remitidos a la Unidad de Tratamiento del Dolor de nuestro centro, el realizar una revisión de esta patología, con una aproximación a las pacientes, revisando las alternativas terapéuticas con las que contamos para este tipo de cuadros y su repercusión sobre la calidad de vida del binomio materno-fetal y cronificación del dolor.

Palabras clave : Diástasis sínfisis púbica; Complicaciones obstétricas; Dolor pélvico crónico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons