SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número5Análisis de la eficacia y seguridad del bloqueo iliofascial continuo para analgesia postoperatoria de artroplastia total de rodilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Rev. Soc. Esp. Dolor vol.19 no.5 Madrid sep./oct. 2012

 

EDITORIAL

 

Carta del Presidente de la SED

Letter from the President of the SED

 

 

Diego Contreras

Presidente de la SED

 

 

Madrid, 8 de Julio del 2012

Estimados miembros de la SED, como presidente de nuestra sociedad me dirijo a vosotros para daros las gracias por vuestra confianza en esta nueva Junta Directiva que celebró ayer día 7 su primera y maratoniana reunión.

En las elecciones celebradas en la asamblea del Congreso de Barcelona, nuestra Sociedad ha demostrado que está muy viva. Se han presentado dos candidaturas formadas por profesionales de gran prestigio, que han competido hasta el final por conseguir dirigir la SED durante los próximos cuatro años y esto me llena de satisfacción y me hace prometer trabajo, trabajo y trabajo. Os puedo asegurar que en las escasas semanas que lleva esta Junta Directiva el ritmo de dedicación a la SED es altísimo. Es una JD que participa en las propuestas y decisiones.

Como la historia de nuestra joven Sociedad demuestra, todas las Juntas Directivas que ha habido en estos años se han dedicado con ilusión y trabajo por el bien de la SED. Quiero aquí reconocer la labor de los distintos Presidentes y las Juntas Directivas que con ellos trabajaron: Dr. José Luis Madrid, Dr. Enrique Reig, Dr. José Antonio de Vera, Prof. Clemente Muriel, Dr. Manuel J. Rodríguez, Dr. Carlos de Barutell, Dr. Alberto Camba. Quiero reconocer el trabajo de la anterior JD, a la que pertenecí en calidad de Presidente Electo. Se realizó una importante labor, de la cual seguiremos manteniendo aquello que funciona y lo que necesite ser mejorado se intentará hacerlo.

Como toda JD que se inicia es normal establecer un panel de objetivos a conseguir en los próximos cuatro años de ejercicio.

Nuestra Junta Directiva inicia su andadura apoyada en sus cuatro principios básicos: Transparencia, Honradez, Trabajo, Integración y promoción de los miembros de la SED.

Para ello considero primordial seguir por el camino ya iniciado para alcanzar el nivel de área de capacitación. Se apoyará la implantación de los estándares de calidad firmados con el Ministerio de Sanidad. Estimular la formación, educación, investigación y el desarrollo en todos los aspectos del Dolor. Hacer llegar a sus socios toda la información en el campo del Dolor y el trabajo de su Junta Directiva a través de sus medios de expresión como son la página Web, la Revista y el Boletín. Dar a conocer nuestros objetivos a las instituciones pertinentes. Instar al aumento de las Acreditaciones de las Unidades del Dolor. Impulsar el desarrollo de bancos de datos, procurando la existencia de un sistema de registro uniforme, referente a la información relacionada con el dolor y que sirva para la unificación de la Historia Clínica del Dolor.

Es muy importante potenciar la participación de los asociados con los Grupos de Trabajo, los Grupos de Interés y los Cursos Específicos. Potenciaremos la Fundación Española del Dolor para que cumpla con sus objetivos de formación e investigación. Adecuaremos los estatutos de la SED a la situación actual y en su relación con la FED. Aumentaremos la relación de nuestra Sociedad con otras Sociedades Españolas y Autonómicas en el ámbito del estudio y tratamiento del Dolor. Integraremos y potenciaremos las Asociaciones de pacientes. Mantendremos y estrecharemos relación con IASP, EFIC y FEDELAT.

Uniendo vuestro apoyo y nuestra dedicación espero conseguir con éxito nuestros objetivos.

Os deseo unas felices vacaciones de verano y recibid un fuerte abrazo

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons