SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Bloqueo epidural lumbar continuo para espasmos vesicales incoerciblesNuevos materiales ecogénicos y dispositivos de ecoguiado en anestesia regional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

FLORES CANTISANI, J. A. et al. Bloqueo neurolítico del tercer ganglio simpático dorsal en pacientes con síndrome de Raynaud: Una serie de casos. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2013, vol.20, n.2, pp.50-54. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462013000200003.

Introducción: El fenómeno de Raynaud es un trastorno vascular, frecuente en la población general, que consiste en la aparición paroxística de espasmo vascular distal, en pequeñas arterias y arteriolas cutáneas de las extremidades, con escasa repercusión sistémica. Existen bases anatómicas y fisiológicas para producir un bloqueo simpático selectivo utilizando agentes neurolíticos en los ganglios torácicos T2 y T3, considerados estaciones sinápticas que se distribuyen en el miembro superior. Objetivo: Determinar la eficacia del bloqueo neurolítico del tercer ganglio dorsal en el síndrome de Raynaud de una serie de casos. Material y métodos: Se realizó la revisión de expedientes de una serie de ocho casos con fenómeno de Raynaud de causa multifactorial, en la Clínica del Dolor de la Unidad Médica de Alta Especialidad Monterrey; Nuevo León, México. Casos: Ocho casos de 41 a 72 años de edad con fenómeno de Raynaud, tratados médicamente, a los cuales se les realizaron simpaticolisis del tercer ganglio dorsal. Conclusiones: El fenómeno de Raynaud tiene una prevalencia que va del 1 al 25%, en este hay una actividad simpática aumentada por lo que al realizar una simpaticolisis selectiva se logra mejorar el dolor isquémico, el cual está determinado por la insuficiencia total o parcial en el aporte de oxígeno a los tejidos, además de que tenemos bases anatómicas y fisiológicas para limitar el bloqueo a los ganglios T2 y T3, considerados como las estaciones sinápticas que interrumpen los impulsos que se distribuyen en el miembro superior, siendo por tanto más selectivos y con menores efectos adversos para el paciente.

Palabras clave : Bloqueo neurolítico; Tercer ganglio dorsal; Fenómeno de Raynaud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons