SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Resultados en salud y eficiencia del fentanilo intranasal en pectina en el dolor irruptivo en la práctica clínica habitualAcupuntura, electroacupuntura, moxibustión y técnicas relacionadas en el tratamiento del dolor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

GUTIERREZ E., H.; GONZALEZ M., P.  y  GELLONA H., R.. Onda corta para el dolor musculoesquelético: revisión sistemática. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2013, vol.20, n.5, pp.230-262. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462013000500005.

La onda corta es un tipo de radiación electromagnética, cuya banda de frecuencia más comúnmente usada es 27,12 MHz con una longitud de onda de 11,06 m, es una de las modalidades más usadas por los fisioterapeutas para el manejo del dolor de origen musculoesquelético. Se realizará una síntesis de la evidencia a través de una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados y controlados. Objetivo: Determinar si existe evidencia científica que avale la efectividad analgésica de la onda corta en patologías de origen musculoesquelético. Estrategia de búsqueda: Se incluyeron en la búsqueda ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) y ensayos clínicos controlados (ECCs), las bases de datos usadas fueron: MEDLINE, CINAHL, Central, PEDro y LILACS. Resultados: Se seleccionaron 26 artículos que cumplían con nuestros criterios de elegibilidad. Conclusión: Existe moderada evidencia de que a corto y largo plazo la OCP a dosis altas y bajas reducen el dolor y mejoran la función; y el adicionar OCC a un programa de ejercicios y educación no disminuye el dolor ni reduce el consumo de analgésicos en pacientes con OA de rodilla; existe moderada evidencia a corto plazo de que adicionar OCC a un programa terapéutico con AINEs y ejercicios produce una disminución del dolor en pacientes con SDL crónico.

Palabras clave : Onda corta; radiación electromagnética; dolor musculoesquelético; ensayo clínico aleatorizado; revisión sistemática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons