SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Sueño y depresión en una muestra de pacientes con dolor crónicoConsulta preanalgésica del parto: un proyecto hecho realidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

MORALES MUNOZ, C.  y  ALBADALEJO SERRANO, A.. Estudio descriptivo de la analgesia obtenida durante el trabajo de parto con PCA de remifentanilo: modelo británico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2014, vol.21, n.6, pp.307-314. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000600003.

Introducción: la analgesia epidural obstétrica continúa siendo el "gold-standard" para controlar el dolor durante el trabajo de parto, pero en determinadas ocasiones la técnica está contraindicada o la analgesia es incompleta. El remifentanilo es un opioide potente de rápida acción y vida media ultracorta, que se adapta perfectamente a la dinámica del parto. La coordinación entre el comienzo de las contracciones y la administración del fármaco mediante un dispositivo PCA hacen que esta técnica pueda ser considerada de elección para el alivio de dolor durante el parto y no solo como alternativa a la epidural. Objetivo: este estudio pretende valorar la eficacia y seguridad en el parto del remifentanilo administrado por vía intravenosa, así como la satisfacción materna de la analgesia recibida. Materiales y métodos: estudio descriptivo prospectivo basado en el análisis de la recogida de datos realizado por los investigadores durante el parto donde se recoge el dolor durante la dilatación y el expulsivo antes y después de la aplicación de la PCA de remifentanilo, así como las complicaciones y la incidencia de efectos secundarios. Paralelamente se realiza una encuesta de satisfacción materna de la técnica recibida y su vivencia personal. Resultados: se han recogido un total de 32 casos durante el periodo de estudio (6 meses). Todas las pacientes han presentado una reducción de dolor manifestado por una disminución del EVA respecto del dolor basal de 5,9 puntos en los primeros minutos, 4,6 puntos en completa y 3,4 en el expulsivo. No se han registrado complicaciones materno-fetales importantes derivadas de la técnica. La satisfacción materna ha sido alta, volviendo incluso a repetir la técnica en un 90 % de los casos. Conclusiones: la PCA de remifentanilo ha demostrado ser efectiva y segura como analgesia obstétrica. Es por ello que la PCA ha teniendo una amplia aceptación entre matronas, ginecólogos y anestesiólogos en nuestro hospital, siendo ofrecida actualmente como primera opción junto con la epidural a criterio de elección de la paciente, obstetra y anestesiólogo.

Palabras clave : Remifentanilo; Analgesia; Parto; PCA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons