SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Analgesia multimodal para el postoperatorio en la enfermedad renal crónica: fentanilo transcutáneo, fentanilo oral transmucosa y metamizol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

CORTINAS-SAENZ, M. et al. Crisis económica española y salud: impacto clínico en el dolor crónico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2015, vol.22, n.2, pp.51-58. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462015000200002.

Antecedentes: múltiples gobiernos europeos han reducido de forma considerable el gasto público en salud durante la crisis económica. Las posibles consecuencias de la crisis financiera sobre los resultados en la salud han comenzado a aparecer. La recesión también ha impulsado diversas reformas estructurales que han afectado a la prioridad otorgada a las políticas públicas. El propósito de este trabajo es analizar el posible impacto de las políticas de austeridad en la salud en España, y así entender la respuesta de los sistemas sanitarios europeos a la crisis financiera y políticas de austeridad. Material y métodos: estudio prospectivo de 206 pacientes en una Unidad de Dolor Crónico durante un periodo de dos años. Se evaluaron los tratamientos farmacológicos, invasivos y los resultados médicos de la unidad en función del nivel de ingresos del paciente. Resultados: la situación económica del paciente se correlacionó de forma estadísticamente significativa con el éxito del tratamiento médico (p = 0,01), así como en la aparición de diversos efectos adversos en relación al tratamiento médico (p < 0,01). Existe una fuerte evidencia de un efecto negativo estadísticamente significativo de la actual crisis financiera sobre los resultados de sanitarios. Conclusiones: las decisiones políticas y su respuesta a las crisis económicas han acentuado los efectos no deseados sobre la salud pública. El gobierno y los diversos líderes deben hallar fórmulas eficientes para mitigar sus efectos.

Palabras clave : Política sanitaria; Salud pública; Estado de salud; Crisis económica; Crisis financiera; Dolor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons