SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número6Prevalencia y caracterización del dolor en pacientes hospitalizadosEjercicio terapéutico para epicondilalgia lateral: revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

CASTELLANO-TEJEDOR, C.; BARNOLA-SERRA, E.  y  MARTINEZ-RAIBAL, I.. Programa de entrenamiento en coherencia cardiaca para la reducción del estrés en personal sanitario con cervicalgia crónica: un estudio piloto. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2015, vol.22, n.6, pp.249-252. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462015000600006.

La presente nota clínica tiene por objetivo divulgar los resultados de un trabajo piloto para valorar las potencialidades de un entrenamiento en coherencia cardiaca (CC) para la reducción del estrés en personal sanitario con cervicalgia crónica. Para ello, 8 enfermeras participaron en un programa de entrenamiento en CC y se evaluadas pre/post en los siguientes factores: dolor (EVA), inteligencia emocional (TMMS-24), sintomatología ansioso-depresiva (escalas Hamilton y Goldberg) y estrés laboral (NSS). Tras el entrenamiento se observó una disminución significativa en las puntuaciones de dolor y su sintomatología asociada (contracturas, dolor por movilidad y parestesias), así como en la sintomatología depresiva. Asimismo, se observaron mayores puntuaciones en inteligencia emocional (escala de percepción).

Palabras clave : Estudio piloto; Coherencia cardiaca; Enfermería; Estrés; Dolor musculo-esquelético.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons