SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2PRP epidural en el manejo de la enfermedad discal degenerativa y dolor axial. Estudio preliminar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

SANCHEZ-CARNERERO, C.I.. Revisión del qigong como terapia alternativa en el tratamiento de la fibromialgia. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2017, vol.24, n.2, pp.96-103. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2016.3480/2016.

La fibromialgia es una patología reumatológica crónica, cuyo síntoma principal es el dolor crónico, existiendo otros síntomas secundarios como son la ansiedad, la depresión, la fatiga, el insomnio, etc. Predomina en mujeres entre 40-55 años, siendo desconocida su etiología, aunque existen varias teorías para su explicación. Ha sido reconocida recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y clasificada dentro de las Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud (SNS). Es una patología compleja, ya que no presenta un diagnóstico y tratamiento específico. El diagnóstico enfermero que prevalece es el dolor crónico, que da lugar a otros diagnósticos, entre los que destacan la intolerancia a la actividad y la desesperanza. Para tratarla es necesario un abordaje interdisciplinario e integral del paciente, teniendo en cuenta los aspectos físicos y psicológicos. Existen numerosas terapias, tanto farmacológicas como no farmacológicas que, asociadas, mejoran la sintomatología dando lugar a una mejor calidad de vida de estos pacientes. Qigong se presenta como una posible terapia para reducir el dolor y el estrés en pacientes con fibromialgia.

Palabras clave : Fibromialgia; terapias alternativas; qigong; revisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )