SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Características de los pacientes con dolor musculoesquelético moderado a intenso, tratados con comprimidos bucodispersables de paracetamol 325 mg/tramadol HCI 37,5 mg (Paxiflas®) respecto a otras formas orales de la misma combinación. Estudio PROPAXSociedad Española del Dolor (SED). Recomendaciones asistenciales para unidades de dolor ante la normalización progresiva de la actividad durante la pandemia por COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

VICENTE-HERRERO, M T; RAMIREZ INIGUEZ DE LA TORRE, M V; RUIZ DE LA TORRE, E  y  REINOSO BARBERO, L. Tratamiento sintomático en migraña. Fármacos utilizados y variables relacionadas. Resultados de la encuesta europea sobre trabajo y migraña. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2020, vol.27, n.3, pp.178-191.  Epub 14-Sep-2020. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2020.3744/2019.

Objetivos:

Conocer el uso de tratamientos sintomáticos para las crisis de migraña en distintos países de Europa y las diferencias que se observan en función de variables sociales y demográficas.

Material y métodos:

Estudio observacional transversal mediante encuesta anónima vía web a 3342 pacientes de España, Italia, Francia, Portugal, Irlanda, Reino Unido, Alemania y otros países de la Unión Europea. Variables de estudio: edad género, país, tipo de localidad, nivel de estudios y ámbito rural o urbano. Los tratamientos sintomáticos que se recogen son: analgésicos simples, antinflamatorios no esteroideos, trip­tanes, otros tratamientos, varios tratamientos, sin trata­miento, desconocimiento de tratamiento sintomático.

Resultados:

En analgésicos simples los mayores consumidores están entre 41-60 años (p < 0,0001). España y Alemania son los países con mayor uso (p < 0,0001). El cuanto a los antinflamatorios el mayor uso se da entre 21-60 años (p < 0,0001). España, Italia y Alemania son los países que mayor uso hacen de ellos (p < 0,0001) y mayor consumo en pacientes con estudios superiores (p < 0,003).

El uso de triptanes muestra relación con la edad y el género, mayor uso entre 21-60 años (p < 0,0001) y en mujeres (p < 0,0001). Por países, el mayor consumo es en Alemania, resto de países de Unión Europea, España y Reino Unido (p < 0,0001). Mayor consumo en pacientes que viven en ciudades de más de 500 habitantes (p < 0,010) y con estudios medios o superiores (p < 0,0001). En el grupo de estudios medios y superiores se encuentra por contraste el mayor porcentaje de pacientes que desconocen qué es un tratamiento sintomático (p < 0,0001).

Conclusiones:

Existe una gran variabilidad de los resultados en cada país y se modifican en función de distintas condiciones sociales y demográficas, siendo la edad, el género, el ámbito rural o urbano y el nivel cultural los factores que más condicionan el uso de cada medicación sintomática para las crisis de migraña.

Palabras clave : Migraña; tratamiento sintomático; dolor; medicina del trabajo; salud laboral; encuesta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )