SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.1Mecanismos etiopatogénicos de la artrosisSensibilización central en la artrosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

GARCIA-PARTIDA, JA; BERROCOSO, E  y  MICO, JA. Modelos experimentales de evaluación del dolor en artrosis. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2021, vol.28, suppl.1, pp.18-30.  Epub 08-Mar-2021. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2021.3872/2020.

La osteoartritis (OA) es una de las principales patologías asociadas al dolor crónico y, a pesar de décadas de estudio, todavía se desconocen muchos aspectos clave de su fisiopatología, lo que impulsa a seguir investigando opciones terapéuticas capaces de controlar el dolor de manera eficaz y segura. El uso de modelos experimentales de OA sigue siendo una de las alternativas más útiles para la comprensión tanto de la etiopatogenia de la OA como para el desarrollo de posibles biomarcadores y tratamientos. A pesar de la utilidad de los modelos experimentales en el avance del conocimiento de la OA, no existe un modelo o procedimiento técnico único que nos permita estudiar en él la gran variedad de cambios estructurales y sintomáticos que suceden en el paciente a lo largo de su enfermedad. No obstante, hoy en día disponemos de modelos y técnicas para la evaluación del dolor que nos permiten comprender los mecanismos que subyacen en la OA, así como comprender y explorar nuevas oportunidades terapéuticas para su control más eficaz y seguro.

Palabras clave : Dolor; osteoartritis; artrosis; modelos experimentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )