SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Monitorización de úlceras por presión en una Unidad de cuidados intensivosPrevalencia de las úlceras por presión en una residencia asistida de mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

CHAVERRI FIERRO, Daniel. Hipergranulación en heridas crónicas: un problema ocasional pero no infrecuente. Gerokomos [online]. 2007, vol.18, n.3, pp.48-52. ISSN 1134-928X.

La hipergranulación es un problema ocasional, pero a la vez no infrecuente, con el que se enfrentan muchos clínicos responsables del tratamiento de heridas en su práctica diaria. Este fenómeno ocurre en un amplio abanico de heridas que incluyen las incisiones y heridas posquirúrgicas, los estomas (gastrostomías, traqueostomías, etc.) y las heridas crónicas. El objetivo del presente artículo es cuantificar y analizar la evidencia generada en torno al tema de la hipergranulación en las heridas crónicas, mediante la búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos. Tras el análisis y revisión de los diferentes documentos recuperados se evidencia, tanto cuantitativa como cualitativamente hablando, una escasez importante de investigación en torno a la hipergranulación en heridas crónicas. Esto hace que el problema no se halle lo suficientemente explicado y que no existan evidencias sólidas que justifiquen el uso de un tratamiento sobre otro.

Palabras clave : Hipergranulación; herida crónica; revisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons