SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Efectividad de las visitas domiciliarias en ancianos sobre el estado funcional, mortalidad e ingreso en residencias de larga estanciaRedefinición del concepto y del abordaje de las lesiones por humedad: Una propuesta conceptual y metodológica para mejorar el cuidado de las lesiones cutáneas asociadas a la humedad (LESCAH) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

GARCIA-FERNANDEZ, Francisco P.; PANCORBO-HIDALGO, Pedro L.; SOLDEVILLA AGREDA, José Javier  y  RODRIGUEZ TORRES, Mª del C.. Valoración del riesgo de desarrollar úlceras por presión en unidades de cuidados críticos: revisión sistemática con metaanálisis. Gerokomos [online]. 2013, vol.24, n.2, pp.82-89. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2013000200007.

Objetivos: identificar las escalas de valoración del riesgo de desarrollar úlceras por presión que han sido utilizadas en el contexto de los cuidados críticos. Determinar cuáles de ellas han sido validadas en función de los criterios de validez predictiva, capacidad predictiva y fiabilidad, elaborando, cuando sea posible, indicadores agregados. Métodos: revisión sistemática de la literatura científica. Se realizo una búsqueda en las 14 principales bases de datos bibliográficas internacionales de ciencias de la salud. Se incluyeron los estudios publicados entre 1962 y 2009, sin restricción idiomática, que fueran prospectivos, con pérdidas < 25%, con seguimiento sistemático y que aportaran datos de validez y/o capacidad predictiva y/o fiabilidad. Se ha excluido la literatura gris, los estudios de revisión, retrospectivos y transversales. La valoración de la calidad metodológica de los estudios se ha realizado mediante el Critical Appraisae Skills Programme (CASP). Los indicadores analizados han sido validez, magnitud de efecto (RR) y fiabilidad. Resultados: se han identificado un total de 255 artículos que identifican 16 escalas de valoración del riesgo diseñadas específicamente para las UCI. Existen 26 estudios que miden la validez de las mismas. Solo tres escalas tienen más de un estudio de validación (NM Bienstein, Cubbin-Jackson, Jackson-Cubbin). Cuatro escalas generalistas también han sido validadas en UCI (Braden, Norton, BM Song-Choi y Waterlow). NM Bienstein y Waterlow no son válidas por baja sensibilidad. Cubbin-Jackson, Jackson-Cubbin y Norton presentan datos muy similares de validez y capacidad predictiva, pero con muestra muy pequeña. Braden es la escala mejor testada en las UCI, con adecuados parámetros de validez y capacidad predictiva. Conclusiones: recomendamos el uso de la escala de Braden para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión en las unidades de cuidados críticos. Otras escalas como Cubbin-Jackson, Jackson-Cubing, Norton o BM Song-Choi, pueden ser útiles, pero precisan ser probadas en un mayor número de pacientes.

Palabras clave : Unidad de Cuidados Intensivos; escalas de valoración del riesgo; úlceras por presión; revisión sistemática; metaanálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons