SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Validación de las escalas de Braden y EMINA en pacientes de atención domiciliaria incluidos en programa de inmovilizadosCapacitación estratégica e inductiva en cuidados de heridas para enfermeros domiciliarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

MARQUILLES BONET, Carme; ALEXANDRE LOZANO, Sandra  y  REAL GATIUS, Jordi. Prevalencia de infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en heridas crónicas en atención primaria de Lleida: estudio retrospectivo. Gerokomos [online]. 2015, vol.26, n.4, pp.157-161. ISSN 1134-928X.

Objetivo: averiguar la prevalencia de infecciones por Staphylococcus aureus (S. aureus) y S. aureus resistente a meticilina (MRSA) en los cultivos de heridas crónicas en atención primaria de la región sanitaria de Lleida y valorar la prescripción de antibioterapia oral según resultado del antibiograma. Diseño: estudio transversal retrospectivo. Muestra: cultivos realizados en heridas crónicas de enero de 2010 a diciembre 2012. Resultados: se estimó una prevalencia de cultivos positivos a Staphylococcus aureus resistente a meticilina de 3,77% (intervalo de confianza IC al 95%: 2,1-5,5) y de S. aureus no resistente a meticilina de 8,79% (IC 95%: 1,1-6,1) calculado sobre el número total de cultivos registrados en este periodo. Conclusiones: la prescripción de antibióticos respecto al antibiograma es más precisa al tener como respuesta un MRSA que un cultivo de S. aureus.

Palabras clave : infección; heridas crónicas; antibiótico; Staphylococcus aureus resistente a meticilina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons