SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Enfermedades de la mucosa oral en pacientes geriátricos con aerosolterapia: revisión bibliográficaImpacto de una intervención formativa en estudiantes de enfermería sobre dos acrónimos para la valoración de heridas crónicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

PANCORBO-HIDALGO, Pedro L.; GARCIA-FERNANDEZ, Francisco P.; PEREZ-LOPEZ, Cristina  y  SOLDEVILLA AGREDA, J. Javier. Prevalencia de lesiones por presión y otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en población adulta en hospitales españoles: resultados del 5º Estudio Nacional de 2017. Gerokomos [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.76-86. ISSN 1134-928X.

Objetivo:

Obtener indicadores epidemiológicos actualizados para las lesiones por presión (LPP) y otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia (LCRD) en unidades de hospitalización de adultos de hospitales españoles, tanto globales como ajustados. Analizar las características demográficas y clínicas de las personas con LCRD y de las lesiones.

Metodología:

Estudio observacional, transversal, tipo encuesta epidemiológica (5º Estudio Nacional de Prevalencia), dirigido a todos los hospitales en España. Recogida de datos mediante formulario seguro online. Variables: características de los hospitales y de las unidades, pacientes ingresados, pacientes con cada tipo de LCRD, clasificación de cada lesión, tamaño y tiempo de evolución. Se estimó la prevalencia bruta global y ajustada por hospitales y por tipo de unidades.

Resultados:

Participaron 554 unidades de hospitalización de adultos pertenecientes a 70 hospitales de todo el territorio nacional. La prevalencia global de LCRD fue del 8,7%. Según tipo de lesiones, las prevalencias fueron: lesiones por presión (LPP) 7,0%; por humedad 1,4%; por fricción 0,9%; combinadas 1,5%; laceraciones 0,9%. Para las LPP, las unidades con prevalencias más altas fueron: cuidados paliativos (16,7%), UCI (14,9%) y unidades posquirúrgicas y reanimación (14,0%). La mayoría de las lesiones son de origen nosocomial (p. ej., el 72,2% de las LPP), producidas en hospitales o residencias de mayores. Se ha encontrado alta variabilidad en la prevalencia de LCRD y de LPP tanto a nivel de hospitales como de unidades de hospitalización.

Conclusiones:

La prevalencia de LPP es similar a la de estudios anteriores en hospitales españoles. Por primera vez se han obtenido datos de prevalencia de otros tipos de LCRD. Puesto que la mayoría de las lesiones son producidas en los propios hospitales y otras instituciones, como residencias de mayores, se evidencia la necesidad de mejorar la prevención de las LCRD en estos entornos.

Palabras clave : Lesiones por presión; lesiones cutáneas asociadas a la humedad; laceraciones; lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia; hospitales; prevalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )