SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Percepción de las relaciones familiares y nivel de resiliencia en el adulto mayor: un estudio descriptivo-comparativoCalidad de vida en personas mayores con síndrome de apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

MERINO-SOTO, César; LOPEZ-FERNANDEZ, Verónica; ALVAREZ MERINO, Paula  y  REQUENA HERNANDEZ, Carmen. Efecto moderador de la creatividad en el rendimiento en memoria cotidiana en personas mayores. Gerokomos [online]. 2021, vol.32, n.2, pp.101-104.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1134-928x2021000200007.

Antecedentes:

la sociedad envejece a pasos agigantados y propone un reto importante al conjunto de profesionales, ya que una de las mayores preocupaciones en el transcurso de los años es la pérdida de funciones cognitivas como la memoria. Con base en ello, es relevante conocer qué estrategias pueden ayudar a preservar la capacidad mnésica de las personas mayores sanas.

Objetivo:

analizar el efecto moderador del constructo creatividad en la memoria cotidiana, así como el de la edad en una muestra de personas mayores sanas.

Métodos:

Participaron 106 personas mayores sanas y voluntarias provenientes de diferentes ciudades de España. Se les aplicó la prueba de creatividad CREA y la de memoria cotidiana RBMT.

Resultados:

La creatividad modera la pérdida de memoria en las personas mayores, en tanto que, por cada unidad de análisis de creatividad, aumenta la memoria. Lo contrario ocurre con la edad, al aumentar esta, la memoria disminuye. No se ha observado que la edad y la creatividad tengan un efecto de interacción conjunta sobre la memoria, actuando las dos por separado.

Implicaciones:

la creatividad puede ser incrementada en los programas de ocio y de intervención en psicoestimulación en el envejecimiento, ya que promover un contexto de actividades que fomenten la creatividad puede ser muy ventajoso para prevenir problemas de memoria en adultos mayores sanos. Se necesitan más estudios que ahonden en esta relación y el tipo de actividades concretas creativas que pueden ser beneficiosas y efectivas.

Palabras clave : Envejecimiento; creatividad; memoria; reserva cognitiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )