SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1La presencia de las enfermeras en las residencias de mayores en CantabriaEl ejercicio físico multicomponente como herramienta de mejora de la fragilidad en personas mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

MOSTEIRO-MIGUENS, Diego Gabriel et al. Evaluación biopsicosocial y del equilibrio en una intervención en la comunidad con ejercicio en mayores. Gerokomos [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.12-15.  Epub 02-Mayo-2022. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

Determinar el impacto en el equilibrio estático y dinámico, y en la esfera biopsicosocial, de una intervención en la comunidad basada en ejercicio físico, dirigida a personas mayores de 65 años.

Metodología:

Se realizó un estudio cuasiexperimental, pretest-postest, para el cual se seleccionó a 20 individuos mayores de 65 años de edad. Los participantes se evaluaron mediante el cuestionario COOP/WONCA, la prueba de estación unipodal y el test Timed Up and Go. La intervención se desarrolló en 16 sesiones con ejercicios de tonificación, movilidad, equilibrio y flexibilidad.

Resultados:

La intervención se asoció a una mejora del equilibrio estático y dinámico; así como del dolor expresado, del estado de salud referido y de las relaciones sociales.

Conclusiones:

La intervención en la comunidad con ejercicio físico podría mejorar el equilibrio y la esfera biopsicosocial en pacientes mayores de 65 años, lo que contribuiría a reducir la carga asistencial y a favorecer un envejecimiento activo.

Palabras clave : Accidentes por caídas; anciano; ejercicio; participación de la comunidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )