SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Efecto de una asignatura optativa de heridas crónicas, en el grado de enfermería, sobre el conocimiento respecto a úlceras de etiología venosa. Proyecto de investigaciónCalidad de vida relacionada con la salud y afectación física en personas con lesiones por presión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

JAVIER-DIAZ, Francisco; MUNOZ-CONDE, Mercedes  y  CABELLO-JAIME, Rafael. Técnica modificada Mölndal/Jubilee frente a tratamiento tradicional en heridas quirúrgicas tras cirugía menor en atención primaria. Gerokomos [online]. 2022, vol.33, n.3, pp.185-191.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

General: Comparar la técnica de cura en ambiente húmedo Mölndal/Jubilee modificada para las suturas en cirugía menor ambulatoria, en relación con la cura seca. Específicos: a) medir el tiempo de cicatrización en días entre la técnica Mölndal/Jubilee modificada y la cura seca; b) número de curas realizadas en cada técnica y tiempo en minutos invertido en cada técnica; c) valorar el dolor en cada técnica, y d) comparar las complicaciones aparecidas en cada técnica.

Metodología:

Ensayo de intervención longitudinal prospectivo multicéntrico y aleatorizado, con grupo control, para evaluar la eficacia de una metodología de cura aplicada tras cirugía menor en atención primaria. La muestra se compone de los pacientes cuyo procedimiento quirúrgico finaliza con sutura.

Resultados:

Los días hasta la retirada de la sutura invertidos en el grupo intervención fueron de media 9,2 días, con una desviación típica de 2,1, mientras que en el grupo control se emplearon 10,5 días, con una desviación de 2,3. El número de curas que se realizaron en el grupo intervención hasta la retirada de la sutura resultaron de 2 en 45 pacientes (46,9%), 45 pacientes 3 visitas (46,9%) y 6 (6,2%) 4 visitas. En el grupo control no hubo ningún paciente que necesitara menos de 3 visitas; con 3 visitas 18 pacientes (18,8%) del grupo, 4 visitas 41 (42,7%), 5 visitas 30 pacientes (31,2%) y con 7 visitas 7 pacientes (7,3%). El tiempo medio invertido en cada visita para el grupo intervención fue de 2,7 min con una desviación de 0,6 y para el grupo control de 3,1 min con desviación de 0,6. El dolor medio, escala visual analógica, en el grupo intervención se posicionó en 0,5, con desviación típica de 1,0, y de 2,1 para el grupo control con desviación de 1,2. Las complicaciones supusieron el 6,2% en el grupo intervención, 6 complicaciones, en el grupo control se apreciaron 27, el 28,1%.

Conclusiones:

Con la aplicación de hidrofibra de hidrocoloide con plata y la oclusión con un hidrocoloide extrafino transparente, en el grupo intervención se ha reducido el tiempo de cicatrización, se han realizado menos visitas, los pacientes refieren menos dolor y se han producido menos complicaciones, comparado con la cura seca del grupo control.

Palabras clave : Procedimientos quirúrgicos menores; complicaciones posquirúrgicas; metodología de curas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )