SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Prevalencia de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en adultos hospitalizados en España: resultados del 6.º Estudio Nacional del GNEAUPP 2022Prevalencia de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en residencias de mayores y centros sociosanitarios de España: resultados del 6.º Estudio Nacional del GNEAUPP 2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

LOPEZ-FRANCO, María Dolores et al. Prevalencia de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en centros de atención primaria de salud de España: resultados del 6.º Estudio Nacional del GNEAUPP 2022. Gerokomos [online]. 2023, vol.34, n.4, pp.260-268.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

Obtener indicadores epidemiológicos actualizados para las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en centros de atención primaria de salud españoles, tanto globales como ajustados. Analizar las características demográficas y clínicas de las personas con lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia y de las lesiones.

Metodología:

Estudio observacional, transversal, tipo encuesta epidemiológica (6.º Estudio Nacional de Prevalencia), dirigido a todos los centros de atención primaria de salud en España. Recogida de datos mediante formulario seguro online. Variables: características de los centros de Variable características de los centros de atención primaria, población total, población mayor de 65 años y población en programas de atención domiciliaria, pacientes con cada tipo de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia, clasificación de las lesiones. Se estimó la prevalencia cruda global poblacional y ajustada en mayores de 65 años y en personas en programas de atención domiciliaria.

Resultados:

Se han obtenido datos de una población de 1.754.228 personas atendidas en 131 centros de atención primaria de salud españoles. La prevalencia de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en las personas en pacientes atendidos en programas de atención domiciliaria (ATDOM) fue del 5,82%. Solo un 7,7% de los centros declararon no tener ninguna persona con lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia atendida en el momento de obtener los datos. La prevalencia casi se duplica en los centros rurales (7,1%) y mixtos (6,0%) respecto a los centros urbanos (3,9%). Las lesiones se originaron en el mismo domicilio del paciente en un 79,8% de los casos, y solo un 18,7% se originaron durante el ingreso del paciente en una institución. El perfil es el de una mujer de 83 años, con incontinencia mixta y que utiliza una superficie especial para el manejo de la presión estática.

Conclusiones:

La prevalencia de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en atención primaria en España se mantiene en cifras similares a la de estudios anteriores, con gran variabilidad en función de donde radique el centro. Cuatro de cada 5 lesiones se desarrollan en el domicilio del paciente.

Palabras clave : Lesiones por presión; lesiones cutáneas asociadas a la humedad; desgarros cutáneos; lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia; atención primaria; atención domiciliaria; prevalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )