SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Criterios minimos de los estudios epidemiológicos de salud dental en escolaresVersion pediátrica del protocolo de evaluación de la adecuación (PAE): Aplicación a los cuatro Grupos Diagnósticos relacionados más frecuentes en un hospital infantil de la Coruña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

LUNA SANCHEZ, Antonio. Efectos de la cobertura vacunal previa en la dinamica de un brote de sarampion. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1997, vol.71, n.3, pp.243-247. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: La eficacia de una vacuna debería medirse mediante ensayos clínicos controlados, no obstante, aspectos éticos lo impiden. Orenstein sugiere que se estime la eficacia de una vacuna mediante, entre otros métodos, el estudio de los brotes epidémicos de la enfermedad caso de ser posible. El presente estudio plantea el cálculo de la eficacia vacunal en el terreno y de los efectos protectores de un programa de vacunación mediante el análisis de un brote epidémico de sarampión. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de cohortes retrospectivo. La población de estudio la constituyó el grupo de niños nacidos en el municipio de Aznalcollar (localidad de 5.571 habitantes perteneciente al Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla) entre dos brotes epidémicos de sarampión ocurridos en dicha localidad en los años 1986 y 1994. Se excluyeron de la cohorte a aquellos niños que a comienzos del brote de 1994 no habían cumplido la edad de vacunación y también a quienes tuvieron exposición anterior al virus, es decir los nacidos antes y durante la epidemia de 1986. El estudio incluyó a vacunados y no vacunados. Todos los casos cumplían los criterios diagnósticos establecidos. A todos los niños en seguimiento se les revisó sus antecedentes vacunales. Tras el cálculo de las tasas de ataque en vacunados y no vacunados, se determinaron la eficacia vacunal y los efectos indirectos totales y medios del programa de vacunación. RESULTADOS: La vacuna resultó eficaz en el 91'5 % de los vacunados. El programa de vacunación produjo una reducción del número de casos en los no vacunados del 78'9%, del 98% en los vacunados y del 92% en el conjunto de la cohorte estudiada, siendo la cobertura vacunal de la misma del 66'4%. CONCLUSIONES: Los efectos de la vacunación y la eficacia vacunal pueden y deben ser calculados aprovechando la aparición de brotes epidémicos caso de ser posible. Se recomienda incrementar las coberturas de vacunación de la población y mejorar así los efectos protectores del programa.

Palabras clave : Eficacia vacunal; Vacunaciones; Sarampión; Efectividad vacunal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons