SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4Conocimientos, creencias y actitudes de la población femenina de Mallorca respecto al cáncerReacciones adversas y problemas relacionados con medicamentos en un servicio de urgencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

CASADO GORRIZ, Mª Rosario; CASADO GORRIZ, Inmaculada  y  DIAZ GRAVALOS, Gabriel J. La alimentación de los escolares de trece años del municipio de Zaragoza. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1999, vol.73, n.4, pp.497-506. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: La importancia de la dieta como causa de diversas enfermedades y la posibilidad de intervención educativa en el periodo escolar, hacen recomendable conocer las actitudes de los jóvenes respecto a la nutrición y sus hábitos alimentarios. MÉTODOS: Estudio transversal. Se realizó una encuesta autoadministrada sobre hábitos y conocimientos respecto a la nutrición, en una muestra aleatoriamente extraída de 543 escolares de 1º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) (13 años) de la ciudad de Zaragoza, incluyendo una valoración del consumo de alimentos mediante recuerdo de 24 horas y cuestionario de frecuencia de consumo semanal. Se realizó una prueba piloto en 50 individuos, con validación mediante entrevista personal en 15 casos. RESULTADOS: Se analizaron 516 cuestionarios. Un 41,5% de la muestra reconoció que la publicidad influía en su alimentación. Se encontró una mayor implicación femenina en los temas relacionados con la alimentación. La encuesta de consumo reflejaba una dieta normocalórica, muy hiperproteica y baja en carbohidratos, con exceso de lípidos en varones. Se consumía en exceso carne y derivados y dulces y golosinas, mientras se apreció un consumo bajo de cereales, pescado y patatas. CONCLUSIONES: Es necesario realizar actividades educativas en la edad escolar respecto a la composición de los alimentos y dieta adecuada, enseñando a mantener una actitud crítica frente a la publicidad de alimentos. Debe recomendarse una disminución de la ingesta de carnes y dulces, y un incremento del consumo de hidratos de carbono complejos y pescado.

Palabras clave : Nutrición; Adolescencia; Educación nutricional; Dieta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons