SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número1Medición de las desigualdades en la edad de muerte: cálculo del índice de gini a partir de las tablas de mortalidadConductas sexuales de riesgo y prevalencia de infección por VIH en hombres con prácticas homo/bisexuales en la comunidad de Madrid índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

BECONA, Elisardo  y  VAZQUEZ, Fernando L.. Las mujeres y el tabaco: características ligadas al género. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2000, vol.74, n.1, pp.00-00. ISSN 2173-9110.

El porcentaje de mujeres fumadoras está todavía aumentando en España. Si persisten los patrones actuales de fumar entre las mujeres, el número de muertes continuará creciendo de modo acusado en el próximo siglo. Es posible que en un futuro cercano fumen más mujeres que hombres entre la población adulta española. En esta revisión se actualiza lo que se conoce sobre el impacto que tiene fumar cigarrillos en la salud de las mujeres, los patrones de consumo actuales entre las mismas, los factores especiales que influyen en que fumen y las dificultades que tienen cuando consideran e intentan dejar de fumar. También sugerimos formas en las cuales el consejo mínimo, la terapia de conducta y los productos sustitutivos de la nicotina se pueden incorporar como estrategias de tratamiento adaptadas a las necesidades especiales de las mujeres que fuman.

Palabras clave : Tabaco; Salud y mujer; Abandono; del tabaco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons