SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Cambio en la pauta de administración de drogas en la comunidad autónoma vasca. Evolución durante el período 1991-1996Satisfacción laboral de los profesionales de Atención Primaria del Área 10 del Insalud de Madrid índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

CRIADO- ALVAREZ, Juan J; DOMPER TORNIL, Jaime A  y  ROSA RODRIGUEZ, Gloria de la. Estimación de la prevalencia de trastornos bipolares tipo I en España a través del consumo de carbonato de litio (1996-1998). Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2000, vol.74, n.2, pp.00-00. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: Los estudios sobre la prevalencia de Trastornos Bipolares Tipo I son escasos y están realizados con metodologías diferentes, lo que impide conocer el impacto de los mismos como problema de salud pública en España. Se determina la prevalencia de Trastornos Bipolares tipo I en España a través del consumo de carbonato de litio. MÉTODOS: Se estima la prevalencia a través del cálculo de las dosis diarias definidas por 100.000 habitantes y día de carbonato de litio (Grupo terapéutico, N05AN), durante los años 1996-1998, para cada una de las provincias españolas. Se ha dispuesto de los datos de las prescripciones indicadas por la Subdirección General de Planificación Farmacéutica del Ministerio de Sanidad y Consumo. RESULTADOS: Se estima una prevalencia de 70 casos por 100.000 habitantes y día para el conjunto de la población española. CONCLUSIONES: El consumo de carbonato de litio por provincias y años permite estimar la distribución de los Trastornos Bipolares tipo I en España. Las cifras obtenidas sitúan a España en una prevalencia baja- media; aunque las diferencias metodológicas no permiten conclusiones definitivas.

Palabras clave : Trastornos bipolares; Litio; Farmacoepidemiología; Prevalencia; Dosis Diaria Definida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons