SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3Concordancia entre los porcentajes de grasa corporal estimados mediante el área adiposa del brazo, el pliegue del tríceps y por impedanciometría brazo-brazoEvaluación pre-post de una actividad preventiva de la infección por VIH dirigida a los adolescentes de las comarcas del sur de Tarragona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

RUIZ RAMOS, Miguel  y  NIETO GARCIA, María Adoración. Evolución de la mortalidad infantil, neonatal y postneonatal en Andalucía, 1975-1998. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2003, vol.77, n.3, pp.363-371. ISSN 2173-9110.

Fundamento: La mortalidad infantil, y sus componentes neonatal y postneonatal, son importantes indicadores de salud, lo cual justifica su análisis periódico incluso en países desarrollados donde sus tasas han descendido considerablemente. El objetivo de este estudio es describir las modificaciones registradas en dichas tasas en Andalucía en el último cuarto de siglo. Métodos: Se han calculado las tasas anuales de mortalidad infantil, neonatal precoz y tardía, así como post-neonatal en 1975-1998. Mediante regresión de Poisson se han estimado los porcentajes anuales de cambio de las tasas en los dos intervalos de 1975-1986 y 1987-1998 así como en el periodo completo 1975-1998. Se ha analizado también la mortalidad proporcional por causas infecciosas, respiratorias, congénitas, afecciones originadas en el periodo perinatal y el resto de causas, así como la razón de tasas de mortalidad por afecciones originadas en el periodo perinatal y para el total de causas, en el quinquenio 1994-98 respecto al quinquenio 1975-79, en los periodos infantil, neonatal (precoz y tardío) y postneonatal. Resultados: Los mayores descensos porcentuales se han producido en la mortalidad neonatal precoz (6,38%) y tardía (4,6%). La razón de tasas de mortalidad por afecciones originadas en el periodo perinatal entre 1994-98 y 1975-79 es 10 para la mortalidad postneonatal mientras que es inferior a 1 para la mortalidad neonatal tardía (0,63), precoz (0,33) e infantil (0,30). Conclusiones: La mortalidad en los periodos infantil, neonatal precoz, tardío y post-neonatal ha descendido acusadamente entre 1975 y 1998. El riesgo de fallecer por afecciones originadas en el periodo perinatal de los niños con más de 4 semanas y menos de 1 año de vida (periodo postneonatal) se ha multiplicado por diez entre 1975-79 y 1994-98.

Palabras clave : Mortalidad infantil; Mortalidad neonatal; Mortalidad postneonatal; Tendencias temporales de mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons