SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1Prácticas preventivas de los habitantes mayores de 25 años en Monterrey y su zona metropolitana (México) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

LARROSA MONTANES, Alberto et al. Brote de escabiosis en una residencia para personas mayores  en la provincia de Huesca. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2004, vol.78, n.1, pp.107-114. ISSN 2173-9110.

Fundamento: Los colectivos de personas institucionalizadas constituyen actualmente un grupo de riesgo para la aparición de brotes de escabiosis. El objetivo de este trabajo es estudiar desde la Sección Provincial de Vigilancia Epidemiológica de Huesca las características de uno de esos brotes, ocurrido en una residencia para personas mayores ubicada en el municipio de Barbastro (Huesca). Métodos: Tras la notificación inicial de casos, se estableció un protocolo específico para la prevención de escabiosis. Se llevó a cabo una investigación epidemiológica, procediéndose a la búsqueda activa de casos entre todos las personas residentes y los trabajadores. La información obtenida de los casos y contactos mediante una encuesta validada fue incluida en una base de datos utilizando Epiinfo 6.0. Se estimó la tasa de ataque y el riesgo relativo de los residentes de cada área del centro, tomando como referencia la de menor tasa de ataque. Resultados: Entre las 104 personas residentes y 20 trabajadores, se detectaron 19 casos de escabiosis (18 y 1 respectivamente). No pudo precisarse el origen del brote, si bien al menos dos de los primeros casos iniciaron sus síntomas seis meses antes de su detección. El retraso diagnóstico medio fue de 53 días. El brote afectó preferentemente a la sección de hombres asistidos (TA=77%; RR=18,5, IC95%=2,7-128,7). El único trabajador afectado era el responsable de este área, quien no aplicaba durante sus cuidados las medidas universales de protección individual. Conclusiones: Se trata de un brote de escabiosis en una residencia para personas mayores, probablemente debido al retraso diagnóstico de los primeros casos y a la falta de uso de las medidas de protección individual por parte de un cuidador. La aplicación de un protocolo específico para la prevención de escabiosis, resultó fundamental para su control.

Palabras clave : Escabiosis; Infestaciones por ácaros; Brote epidémico; Hogares para ancianos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons