SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Estimación de los costos de la detección de casos de tuberculosis: Municipio Habana Vieja. 2002 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

VARA-GONZALEZ, Luis; MUNOZ CACHO, Pedro  y  SANZ DE CASTRO, Saturnino. Prevalencia, detección, tratamiento y control de la hipertensión arterial en Cantabria en 2002. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2007, vol.81, n.2, pp.210-219. ISSN 2173-9110.

Fundamento: La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. El objetivo de este estudio fue conocer en Cantabria la prevalencia de la hipertensión arterial, así como los grados de detección, tratamiento y control. Métodos: Entre 2002 y 2004 se realizaron mediciones de presión arterial y se recogieron otros datos generales en las personas de una muestra aleatoria de 1.197 individuos de 18 o más años de edad, elegida en varias etapas y estratificada por edad y sexo. Resultados: La prevalencia de hipertensión encontrada fue del 29%, siendo similar en hombres (29%) y en mujeres (28%). Entre las personas hipertensas el 65% conocía su situación, el 53% recibía tratamiento y el 22% presentaba cifras por debajo de 140/90 mm Hg. Conclusiones: La hipertensión arterial afecta a 1 de cada 3 sujetos adultos de la población cántabra. Aunque los niveles de detección, tratamiento y control son superiores a los descritos en esta Comunidad Autónoma en 1989, la situación es claramente mejorable.

Palabras clave : Hipertensión arterial; Estudios transversales; Epidemiología; Prevalencia; Presión arterial; Detección; Tratamiento; Control; Antihipertensivos; Cantabria; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons