SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número4Factores predictivos de cumplimiento del tratamiento de la hepatitis C crónica en personas drogodependientes de cuatro prisiones de BarcelonaEfecto de las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad de la ciudad de Fortaleza, Ceará, Brasil durante el año 2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

ANDRES PRETEL, Fernando et al. Adherencia a las recomendaciones para evitar caídas en personas mayores de 64 años Albacete, 2009. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2010, vol.84, n.4, pp.433-441. ISSN 2173-9110.

Fundamento: Existen recomendaciones para que las personas mayores eviten las caídas. Nuestro objetivo es determinar el grado de conocimiento y adhesión a tales recomendaciones, así como analizar las características sociodemográficas y de morbilidad asociadas. Métodos: Estudio descriptivo observacional. La población diana son las personas mayores que viven en la comunidad. Los sujetos fueron seleccionados mediante muestreo aleatorio (n=919) y entrevistados sobre los conocimientos y el nivel de adherencia a las recomendaciones que existen para prevenir caídas, recabando también información sobre sus problemas de salud y sus características sociodemográficas. Se realizó un análisis descriptivo y se comparó a los sujetos «más cumplidores» con el resto de los participantes. Usando un análisis multivariante se comprobó la asociación de la adherencia con sus posibles factores condicionantes. Resultados: El 50,8% desconocía que existen ejercicios físicos recomendados para prevenir caídas y el 22,0% que cuidar los pies puede contribuir a este fin. Las recomendaciones con mayor adherencia son las referentes al cuarto de baño, donde el 62,2% utiliza la ducha para el aseo personal y el 83,5% utiliza alfombra o suelo antideslizante en la ducha o bañera. Las variables asociadas con un mayor cumplimiento son: presencia de 3 o más problemas de salud (OR: 1,6), edad superior a 80 años (OR: 1,4), mayor nivel de escolarización (OR: 1,5) y sujetos solteros, viudos o divorciados (OR: 1,4). Conclusiones: Aunque, en general, las personas mayores poseen unos conocimientos aceptables sobre las recomendaciones para evitar las caídas, se desconoce de los ejercicios físicos que existen para prevenir caídas. Probablemente las personas más cumplidoras son también las más frágiles y las que tienen más miedo a caerse.

Palabras clave : Envejecimiento; Salud del Anciano; Prevención de Accidentes; Accidentes por Caídas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons