SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número5Gripe (H1N1) 2009 en Castilla y León: estudio de casos hospitalizados y concordancia con los protocolos de actuación desarrollados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

BARRIENTOS, María Dolores et al. Utilidad de la monitorización del absentismo escolar para la vigilancia de la gripe durante la temporada gripal 2009-2010 en la Ciudad de Ceuta. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2010, vol.84, n.5, pp.679-685. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: Conocer el absentismo por la gripe en el medio educativo. Métodos. Entre otras actuaciones llevadas a cabo en el Plan Pandémico, se monitorizaron las ausencias por síntomas gripales en niños de educación infantil, primaria y secundaria de colegios públicos y concertados desde la semana epidemiológica 39/2009 a la 4/2010, transmitiendo los datos de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación a la Consejería de Sanidad y Consumo semanalmente. Estos datos se compararon con los de las mismas semanas de Enfermedades de Declaración Obligatoria y Red Centinela de Ceuta. Resultados. Se contabilizaron un total de 2.055 ausencias, con un pico máximo en la semana 45. El pico máximo en Edos y Red Centinela fue en la semana 47. Conclusiones. Los datos de absentismo son un indicador complementario de otros tradicionales.

Palabras clave : Brote; Pandemia; Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A; Gripe humana; España; Salud escolar; Infancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons