SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número4Evolución del consumo de tabaco en trabajadores de un hospital de Cataluña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

ASENCIO EGEA, María Ángeles et al. Impacto económico de la introducción de una técnica de detección precoz de Mycobacterium tuberculosis Complex en las muestras clínicas de un hospital español. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2013, vol.87, n.4, pp.419-425. ISSN 2173-9110.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272013000400011.

Fundamentos: La tuberculosis (TB) continúa siendo un problema importante de salud pública a nivel mundial. El objetivo del estudio fue estimar el impacto económico y asistencial de la introducción de Xpert MTB/RIF® (Xpert), técnica de diagnóstico rápido de TB. Métodos: Se estimó el ahorro en base a la reducción del tiempo de ingreso por TB al evitar los falsos negativos (FN) y falsos positivos (FP) de la baciloscopia que se habrían detectado por Xpert en el periodo 2008-2012. El análisis y cálculo de gastos se hizo sumando el coste de los FN (estancias más pruebas especiales y aislamiento respiratorio) y los FP (tratamiento antituberculoso, consultas sucesivas, analíticas y controles microbiológicos). Resultados: Durante los 5 años de estudio se detectaron 19 FP y 22 FN. Xpert habría detectado los 19 FP y 15 FN. El gasto mínimo estimado para los FP fue de 3.217 euros (tratamiento, consultas sucesivas, analíticas y controles microbiológicos), mientras que cada FN supuso una prolongación de una estancia media de 7 días (59.012 euros), traducidos ambos en un coste total de 62.229 euros. Con una inversión inicial de 16.250 euros (50 casos con elevada sospecha de TB a 65 euros/prueba) el hospital habría ahorrado un global de 45.979 euros en 5 años. Conclusión: La introducción de Xpert supondría un ahorro económico para el hospital y una mejora en la calidad asistencial, evitando estancias y tratamientos innecesarios.

Palabras clave : Tuberculosis; Diagnóstico pulmonar; Reacción en cadena de la polimerasa a tiempo real; Sensibilidad y especificidad; Análisis coste-beneficio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons