SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90Presencia de máquinas expendedoras de alimentos y bebidas y perfil nutricional de sus productos en los institutos de enseñanza secundaria de la Comunidad de Madrid, 2014-2015Codificación de las causas de muerte con el software Iris. Impacto en las estadísticas de mortalidad de la Comunidad Foral de Navarra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

PARRA-ANGUITA, Laura; GRANERO-MOYA, Nani  y  PANCORBO-HIDALGO, Pedro L.. Calidad de las guías de práctica clínica españolas sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2016, vol.90, e30005.  Epub 07-Jun-2021. ISSN 2173-9110.

Fundamento:

La atención a pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias se ha convertido en un objetivo prioritario de los sistemas sanitarios. Así lo demuestra el aumento del número de guías de práctica clínica (GPC) elaboradas en nuestro país para ayudar a los profesionales en la toma de decisiones sanitarias. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la calidad de las GPC españolas sobre enfermedad de Alzheimer y otras demencias a través de la metodología de evaluación Appraisal of guidelines research and evaluation (AGREE II).

Método:

Se seleccionaron nueve GPC españolas con los criterios de inclusión: guías completas, dirigidas a personal sanitario, publicadas entre 2002-2013. Dos revisores evaluaron independientemente la calidad de las guías a través del instrumento AGREE II para la evaluación del rigor metodológico y la transparencia de las GPC.

Resultados:

El 88,8% de las guías obtuvieron una calificación de muy baja calidad con respecto a la Independencia editorial. En cuanto al rigor en la elaboración y la claridad en la presentación el 77,7% también obtuvieron muy baja calidad. Hay una guía que destaca por obtener una puntuación por encima del 50% en todos los dominios del instrumento.

Conclusiones:

El dominio peor valorado es la independencia editorial seguido de los dominios de rigor en la elaboración y aplicabilidad. Los dominios mejor valorados son alcance y objetivos y claridad en la presentación. La guía del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad destaca obteniendo una valoración por encima del 50% en todos los dominios. La calidad global de las 9 guías evaluadas es baja o muy baja, sólo dos obtienen una puntuación global de buena calidad.

Palabras clave : Evaluación en salud; Enfermedad de Alzheimer; Demencia; Guía de práctica clínica; Enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )