SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Aproximación al análisis de los parámetros de valoración médico forense en relación con el síndrome de latigazo cervical en Vizcaya: Estudio retrospectivo de los años 1995, 1997, 1999, 2001 y 2002 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

GARAMENDI, P.M.  y  LANDA, M.I.. Epidemiología y problemática médico  forense del síndrome de latigazo cervical  en España. Cuad. med. forense [online]. 2003, n.32, pp.5-18. ISSN 1988-611X.

Presentamos una revisión bibliográfica actualizada y centrada en los aspectos epidemiológicos del síndrome de latigazo cervical. En la revisión, se destaca la variedad y diversidad de conclusiones en los estudios publicados en relación tanto con el esguince cervical en su fase aguda (menos de 6 meses de evolución clínica) como en su fase crónica (persistencia sintomática más allá de 6 meses de evolución). Finalmente, se apuntan algunos de los problemas que el trastorno produce en la actividad médico forense en España.

Palabras clave : latigazo cervical; accidentes de tráfico; epidemiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons