SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Revelado de huellas labiales invisibles con reactivos fluorescentesMuerte súbita cardíaca en mujer joven índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

MARTINEZ-GARCIA, P.; SALGUERO VILLADIEGO, M.  y  GUTIERREZ AMARES, M.L.. Embolismo por cristales de colesterol secundario a trombolisis: a propósito de un caso. Cuad. med. forense [online]. 2003, n.34, pp.49-55. ISSN 1988-611X.

Tradicionalmente, la Medicina Forense ha tenido que dilucidar las causas del óbito en algunas muertes naturales; en particular, aquellos casos en que el fallecimiento ocurría de forma súbita o repentina y el sujeto, real o aparentemente, gozaba de buena salud. Desde la década de los 80, el número de muertes naturales autopsiadas en el curso de Diligencias Judiciales aumenta de forma paulatina, a expensas de las defunciones que ocurren a consecuencia de complicaciones de tratamientos aplicados y posibles negligencias médicas. El síndrome de embolismo por cristales de colesterol, es una entidad poco frecuente, que aparece principalmente en varones mayores de 60 años con arteriosclerosis generalizada, tras la realización de procedimientos angiográficos, cirugía vascular, o más raramente, con tratamiento anticoagulante oral, heparina o fibrinolíticos. Lo inusual del caso y sus consecuencias fatales, pueden ser de difícil comprensión a un profano, hecho que induce con facilidad a denunciar una posible malpraxis. En el presente trabajo se expone un caso estudiado por nosotros, tras denuncia judicial, detallando el cuadro clínico, examen macro y microscópico y una revisión de la literatura.

Palabras clave : Trombolisis; embolismo por cristales de colesterol; malpraxis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons