SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45-46Decapitación por ahorcamiento suicidaHallazgos microscópicos en la autopsia del cuello: casuística del Instituto de Toxicología en casos de ahorcadura, estrangulación y otras lesiones cervicales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Cuad. med. forense  no.45-46 Málaga jul./oct. 2006

 

ASFIXIAS MECÁNICAS

 

La estrangulación no criminal: A propósito de dos casos

Non-criminal strangulation. Two cases report

 

 

A. Serratosa Sánchez de Ibargüen y col.

 

Dentro del amplio campo de la Asfixiología, la estrangulación destaca por la trascendencia que suele tener en el campo criminal y así hay autores que consideran que la estrangulación debe considerarse siempre como resultado de un homicidio mientras no se demuestre lo contrario. No obstante, aun cuando la frecuencia de la estrangulación criminal es abrumadora con respecto a las formas no criminales no es tan excepcional el hecho de encontrar formas suicidas y accidentales. Se exponen dos casos de estrangulación no homicida; uno de etiología suicida en el que se usó para causar la muerte un neumático de bicicleta (Fig. 1 y 2) y otro de etiología accidental-laboral por aprisionamiento de la ropa en el mecanismo giratorio de un torno eléctrico (Fig. 3).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons