SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Cuad. med. forense  no.55 Málaga ene. 2009

 

IN MEMORIAM

José Luis Romero Palanco (1949 - 2009)

 

Cuando este número de la revista estaba a punto de entrar en imprenta, nos llegó la triste noticia del fallecimiento súbito del Prof. Dr. José Luis Romero Palanco, Catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Cádiz (UCA) y miembro del Consejo Asesor de Cuadernos de Medicina Forense desde su creación en 1995.

Estamos aun bajo los efectos del terrible impacto que su muerte nos ha producido, pero no queremos dejar pasar más tiempo para, desde estas líneas, rendir un pequeño homenaje a la figura de nuestro querido maestro y amigo.

José Luis nació en Llerena (Badajoz) pero a los pocos años se trasladó a Lora del Río (Sevilla) donde su padre fue destinado como Oficial de la Administración de Justicia. Estudió Medicina en la Facultad de Sevilla siendo alumno interno en la Cátedra de Medicina Legal del Prof. José Domínguez, creador de la Escuela Médico-Legal Sevillana. Posteriormente, ingresó en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y a los 27 años leyó su tesis doctoral titulada “Reflexiones en torno a la problemática medico-legal planteada con ocasión del asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy” que fue defendida en Sevilla en 1976.

Con 33 años obtuvo la Cátedra de Medicina Legal de Santander y su siguiente destino fue Cádiz, seis años más tarde. En septiembre de 1986 fue elegido Rector de la UCA, cargo en el que permaneció durante dos mandatos, hasta 1995. Durante su etapa como Rector, la UCA vive una época de máximo crecimiento, tanto en alumnos como en titulaciones. Su valiosa gestión fue reconocida con la Medalla de Oro de la UCA, el máximo galardón que esta institución otorga.

La actividad profesional y la producción científica de José Luis fueron ingentes con innumerables artículos científicos, libros y conferencias en todos los ámbitos de la medicina legal y forense. Era Miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz.

Fue un fiel colaborador de Cuadernos de Medicina Forense. Su trabajo en el Consejo Asesor fue muy importante y se dedicó con ahínco e ilusión para conseguir que el nivel científico de la revista fuera cada vez mayor. Impulsó la creación de la sección “Medicina Forense en Imágenes”, inicialmente denominada “Una Imagen”, y publicó numerosos artículos originales y de revisión. Una de sus últimas y mejores contribuciones fue el magnífico artículo “Muertes por sumersión. Revisión y actualización de un tema clásico de la medicina forense” que tiene 230 referencias bibliográficas y fue publicado en 2007;48-49:99-130.

Pero además, y por si lo anterior no fuera suficiente, lo que cautivaba de José Luis era su extraordinaria humanidad y bondad, siempre con una sonrisa en los labios, dispuesto para ayudar y colaborar en todo lo que se le solicitaba.

Es un momento muy triste para los que hacemos Cuadernos de Medicina Forense. La Medicina Legal y Forense Española ha perdido a uno de sus principales referentes y nosotros hemos perdido a un maestro y amigo cuyo vacío va a ser muy difícil de llenar.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons