SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Investigación médico forense de los delitos contra la libertad e indemnidad sexualesInforme forense: imputabilidad y trastorno antisocial de la personalidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

FRANCISCO, M.L. de; PORTERO, G.; ECHEBURUA, E.  y  QUEMADA, J.I.. Guía para la evaluación clínico-forense del daño psíquico consecutivo a los traumatismos craneoencefálicos. Cuad. med. forense [online]. 2009, n.55, pp.37-54. ISSN 1988-611X.

En el ámbito de la Medicina Forense la evaluación clínica y funcional de las secuelas consecutivas a los traumatismos craneoencefálicos tiene importantes y trascendentes repercusiones en los distintos órdenes judiciales (penal, civil y laboral). Así, en el orden civil, la obligación de indemnización por daños origina la necesidad de Valoración del Daño Corporal. El juzgador establece la indemnización teniendo en cuenta la duración de los tiempos "legales" (de hospitalización, de curación o estabilización lesional en su caso y de impedimento), así como la presencia de secuelas y su cuantificación. La valoración del daño psíquico (neuropsicológico y neuropsiquiátrico) entraña una especial dificultad por cuanto en muchas ocasiones el daño no es fácilmente objetivable y cuantificable. Nuestro objetivo ha sido facilitar la evaluación clínico-forense de los traumatismos craneoencefálicos, protocolizando la evaluación y proponiendo una guía clínica y funcional de las secuelas neuropsicológicas y neuropsiquiátricas. Para ello se ha llevado a cabo una amplia revisión de los aspectos teóricos relativos a los traumatismos craneoencefálicos, que ha servido de base para la elaboración de la guía. En ésta se describen las principales secuelas y su forma de evaluación (clínica y mediante tests estandarizados en el caso de secuelas neuropsicológicas).

Palabras clave : daño cerebral traumático; Daño corporal; Evaluación neuropsicológica; Peritación médico forense; Secuelas psíquicas; Traumatismo craneoencefálico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons