SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Traumatismo abdominal como causa de muerte en el maltrato infantil: descripción de un casoMuerte súbita e inesperada de un niño por hernia interna transmesocólica del intestino delgado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

GARCIA-ROJO, A.M.; HONORATO, L.; GONZALEZ, M.  y  TELLEZ, A.. Determinación del intervalo postmortem mediante el estudio de la sucesión de insectos en dos cadáveres hallados en el interior de una finca rústica en Madrid. Cuad. med. forense [online]. 2009, n.56, pp.137-145. ISSN 1988-611X.

En este artículo se presenta un caso estudiado en el Laboratorio de Entomología Forense de la Sección de Antropología de la Comisaría General de Policía Científica (Cuerpo Nacional de Policía). En él, se analizaron muestras entomológicas recogidas en dos cadáveres durante la práctica de la Inspección Ocular Técnico Policial, llevada a cabo en la localidad de Fuenlabrada, sita en la zona Sur de Madrid (España, Región Paleártica). Los dos cadáveres, en avanzado estado de descomposición, fueron encontrados en el interior de una finca rústica en invierno del año 2001. Las evidencias de interés forense recogidas consistieron en dípteros de las Familias Calliphoridae, Muscidae y Phoridae y Coleoptera de las Familias Cleridae, Dermestidae e Histeridae. Además, arácnidos que permitieron afirmar la compatibilidad de los especímenes con el entorno. La sucesión de los insectos recogidos permitió estimar el intervalo post-mortem en un año.

Palabras clave : Entomología Forense; sucesión de insectos; intervalo post-mortem; Madrid; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons