SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57Infarto cerebral isquémico en el postoperatorio inmediato de una transposición de grandes vasos en una niña de 5 meses y medio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

GALTES, I.  y  COS, M.. Muerte súbita y epilepsia. Cuad. med. forense [online]. 2009, n.57, pp.231-235. ISSN 1988-611X.

La muerte súbita es una de las principales causas de mortalidad en pacientes epilépticos. Se define por su presentación repentina e inesperada, no traumática, con o sin evidencia de crisis, sin que el examen postmortem revele hallazgos anatómicos o toxicológicos como causa de la muerte. En este sentido, los hallazgos de autopsia suelen ser inespecíficos y por lo que respecta al examen neuropatológico, son raros los casos en los que se puede demostrar la presencia de lesiones encefálicas. En este trabajo, presentamos el caso de un varón de 29 años de edad, con antecedentes de enfermedad epiléptica, que falleció de forma súbita e inesperada mientras dormía. El estudio neuropatológico reveló la presencia de anomalías cerebrales en ambos hemisferios que consistían en trastornos de la sulcación y de la migración neuronal. Se realiza la descripción macroscópica de estas malformaciones congénitas, las cuales con frecuencia se manifiestan clínicamente en forma de crisis comiciales.

Palabras clave : polimicrogiria; heterotopia cortical; trastornos de la migración neuronal; malformaciones congénitas; neuropatología forense.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons