SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.1Asma ocupacionalOtras enfermedades obstructivas: bisinosis, bronquitis crónica y EPOC de origen laboral y bronquitis eosinofílica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

COSTA, R.  y  ORRIOLS, R.. Síndrome de disfunción reactiva de las vías aéreas. Anales Sis San Navarra [online]. 2005, vol.28, suppl.1, pp.65-71. ISSN 1137-6627.

El síndrome de disfunción reactiva de las vías aéreas, más conocido como RADS (Reactive Airways Dysfunction Syndrome), fue descrito como una entidad clínica consistente en la aparición de asma bronquial a partir de una inhalación tóxica masiva. El término fue acuñado y reconocido por primera vez en el año 1985. Desde entonces se recogen diversas publicaciones donde se han constatado nuevos casos así como diferentes agentes causales. Suele constituir un accidente en el lugar de trabajo y en lugares cerrados o mal ventilados, donde se inhalan productos irritantes a altas concentraciones en forma de gases, humos o vapores. De manera aguda aparecen síntomas de obstrucción bronquial en los siguientes minutos u horas persistiendo hiperreactividad bronquial durante meses o años. A dosis no tóxicas los pacientes afectos no muestran recurrencia de síntomas tras la exposición al mismo agente que inició los síntomas, por lo que el diagnóstico se basa en criterios clínicos al no ser reproducible por una prueba de provocación.

Palabras clave : RADS; Irritantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons