SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Quilotórax bilateral masivo en postoperatorio de gastrectomía subtotal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

ARTECHE, E. et al. Tromboflebitis séptica de la vena porta (pileflebitis): diagnóstico y manejo a propósito de tres casos. Anales Sis San Navarra [online]. 2005, vol.28, n.3, pp.417-420. ISSN 1137-6627.

Fundamento. La pileflebitis es la tromboflebitis séptica de la vena porta y/o de sus ramas, de manera aguda y generalmente como complicación de procesos inflamatorios intraabdominales o de intervenciones quirúrgicas en pacientes con discrasias sanguíneas. Siendo la clínica bastante inespecífica, los hallazgos radiológicos aunque no patognomónicos, son de gran utilidad para el diagnóstico precoz y un mejor pronóstico vital de estos pacientes.  El objetivo de este trabajo es revisar la patogenia de esta entidad y sus modos de presentación clínica y radiológica, que permitan cierto grado de sospecha precoz.  Casos clínicos. Se presentan tres casos de pileflebitis, dos de ellos postquirúrgicos, en los que los únicos datos clínicos comunes de sospecha fueron la febrícula y la leucocitosis. El diagnóstico se consiguió a partir de los hallazgos de la tomografía computarizada helicoidal con contraste i.v. _Somaton Siemens_ y de la ecografía abdominal _Ellegra Siemens_ realizados en los tres. El resultado de estas pruebas resultó decisivo para el diagnóstico precoz, el tratamiento eficaz y la evolución satisfactoria en los tres casos.  Discusión. Queremos enfatizar la importancia de una sospecha clínica y radiológica precoz para el diagnóstico temprano de esta entidad, que permita la instauración de un tratamiento dirigido y eficaz.

Palabras clave : Pileflebitis; Tromboflebitis séptica; Vena porta; Tomografía computarizada; Ecografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons