SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.3Cirugía mínimamente invasiva de tiroides y paratiroidesTécnicas terapéuticas endovasculares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

PASCUAL, J. I.; GRASA, V.  y  CUESTA, J. A.. Cirugía laparoscópica en urología. Anales Sis San Navarra [online]. 2005, vol.28, suppl.3, pp.109-116. ISSN 1137-6627.

La cirugía mínimamente invasiva está presente en el momento actual en todos los estándares de calidad de un servicio quirúrgico. La cirugía laparoscópica, base de esta cirugía de mínima invasión, está revolucionando la enseñanza y el manejo de muchas patologías quirúrgicas. En el ámbito urológico, aunque con un retraso de 5 años con respecto a los países de nuestro entorno, la laparoscopia se ha afianzado como una técnica prevalente en muchos procesos del aparato genito-urinario, siendo actualmente la técnica de elección para el tratamiento quirúrgico de la suprarrenal y afianzándose rápidamente en patologías diversas como tumores renales, prostáticos, estadiaje en enfermedades neoplásicas testiculares, patología quirúrgica benigna y en cirugía reconstructiva. El Servicio de Urología del Hospital de Navarra es pionero en el empleo de este tipo de técnicas desde 1995 y desde 1998 en la llamada cirugía laparoscópica avanzada, siendo referente nacional en alguno de los procedimientos como la adrenalectomía laparoscópica. Actualmente están incorporados en el servicio todos los procedimientos laparoscópicos avanzados en urología, con una curva de aprendizaje superada. Todo ello ha permitido mejorar la atención al paciente, consiguiendo una disminución del dolor postoperatorio, estancia hospitalaria y rápida reincorporación a la actividad laboral con unos resultados oncológicos superponibles a los de la cirugía abierta.

Palabras clave : Laparoscopia; Urología; Hospital de Navarra; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons