SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Experiencia y resultados en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda en la edad pediátrica en el periodo comprendido entre 1989 y 2005 en la Comunidad de NavarraLactancia materna: factor de salud. Recuerdo histórico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

BASTERRA-GORTARI, F.J. et al. Validación del índice de masa corporal auto-referido en la Encuesta Nacional de Salud. Anales Sis San Navarra [online]. 2007, vol.30, n.3, pp.373-381. ISSN 1137-6627.

Objetivo. Valorar la validez del índice de masa corporal auto-referido en la Encuesta Nacional de Salud. Material y métodos. Se seleccionaron 120 participantes. Se recogió su peso y su talla usando exactamente las mismas preguntas utilizadas en la Encuesta Nacional de Salud. A continuación, y tras obtener el consentimiento informado, se procedió a la medición del peso y de la talla, que se usaron como gold standard. Resultados. Por término medio los participantes infraestimaron el peso en 1,39 kg, sobreestimaron la talla en 0,55 cm e infraestimaron el índice de masa corporal (IMC) en 0,71 kg/m2. La sensibilidad del IMC auto-referido para detectar sobrepeso u obesidad fue del 77%, la especificidad del 97%, el valor predictivo positivo 0,95 y el valor predictivo negativo 0,86. El índice Kappa fue 0,76 y el índice Kappa ponderado cuadraticamente 0,85. El coeficiente de correlación entre el IMC medido y reportado fue 0,96 y el coeficiente de correlación intraclase fue 0,97. Conclusiones. Los datos auto-referidos son una forma eficiente de tener datos sobre el IMC, aunque con limitaciones dado que al subestimar el peso y sobreestimar la altura, se infraestima el IMC y la proporción de individuos con IMC elevado.

Palabras clave : Validez; Obesidad; IMC; Peso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons