SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Carcinoma de células de Merkel: A propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

GONZALEZ, C.I.; CIRES, M.; JIMENEZ, F.J.  y  RUBIO, T.. Endometriosis intestinal. Anales Sis San Navarra [online]. 2008, vol.31, n.2, pp.197-200. ISSN 1137-6627.

La endometriosis es un trastorno ginecológico crónico, benigno y frecuente entre las mujeres en edad fértil, estimándose que existe algún grado de endometriosis hasta en el 15% de las mujeres premenopáusicas, asociándose a historia de infertilidad, antecedente de cesárea, dismenorrea y anormalidad en el sangrado uterino. Se cree que es debida al ascenso por las trompas de Falopio de contenido menstrual (menstruación retrógrada). En la afectación intestinal, el colon es el segmento más frecuentemente afectado, sobre todo a nivel rectosigmodeo. La clínica de presentación es inespecífica, siendo lo más frecuente el dolor abdominal y/o pélvico de tipo cólico que coincide o se exacerba con la menstruación. El diagnóstico diferencial incluye la enfermedad inflamatoria intestinal, diverticulitis, colitis isquémica y procesos neoplásicos, siendo el diagnóstico definitivo anatomopatológico. En cuanto al tratamiento, éste dependerá de la clínica y de la edad de la paciente, así como de sus deseos de embarazo.

Palabras clave : Obstrucción intestinal; Endometriosis; Endometriosis intestinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons