SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.3Manifestaciones retinianas de las enfermedades infecciosasEnfermedades articulares y uveítis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

PEREZ-BLAZQUEZ, E.; REDONDO, M.I.  y  GRACIA, T.. Sida y oftalmología: una visión actual. Anales Sis San Navarra [online]. 2008, vol.31, suppl.3, pp.69-81. ISSN 1137-6627.

La aparición del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) significó una revolución en medicina, de la que no es ajena la Oftalmología: la presencia rutinaria de patologías oftalmológicas hasta el momento excepcionales, como la retinitis por citomegalovirus (CMV), y la aparición de otras nuevas como la necrosis retiniana externa progresiva (NREP). La utilización generalizada de la terapia anterretroviral de gran actividad (TARGA), desde la segunda mitad de la década de los 90, produce un punto de inflexión a partir del cual la mejoría inmunológica de los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) provoca la disminución de casos con patología oftalmológica asociada a inmunodepresión (retinopatía VIH, retinitis por CMV, NREP…), y la mejoría espontánea de cuadros hasta entonces de evolución tórpida (sarcoma de Kaposi ocular, Molluscum palpebral…). Por contra, el continuo aumento de prevalencia de sífilis en estos pacientes se traduce en un aumento del número de casos de sífilis ocular, no asociados a inmunodepresión. También aparecen nuevas alteraciones oftalmológicas relacionadas con la TARGA: la uveítis por recuperación inmune en pacientes con retinitis CMV en remisión completa y el enoftalmos por atrofia de la grasa orbitaria en el contexto de la lipodistrofia, asociada a antirretrovirales. En la actualidad deben realizarse controles oftalmológicos preventivos en pacientes con inmunodepresión severa hasta confirmar un recuento de linfocitos CD4 por encima de 100 células/µl. Si además presentan retinopatía VIH, es aconsejable una revisión mensual hasta la recuperación inmune, dado el mayor riesgo de infección por CMV.

Palabras clave : SIDA; Retinitis CMV; TARGA; Uveítis por recuperación inmune (IRU); Sífilis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons