SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Consenso sobre los criterios de legibilidad de los folletos de educación para la saludOsteometría-escapulometría glenohumeral en las inestabilidades anteriores recidivantes de hombro: Estudio etiopatogénico de uno de los estabilizadores estáticos mediante tomografía computarizada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

BURGUETE, A. et al. Estadificación prequirúrgica del cáncer de recto mediante RM y correlación radiopatológica. Anales Sis San Navarra [online]. 2011, vol.34, n.2, pp.167-174. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272011000200004.

Fundamento. El objetivo de este trabajo es revisar la utilidad de la RM pélvica para la estadificación del cáncer de recto y establecer una correlación radiopatológica. Material y métodos. Se realizó un análisis retrospectivo de 120 pacientes con una edad comprendida entre 43 y 87 años a los que se realizó una RM pélvica para el estadiaje de cáncer rectal en nuestro hospital entre los años 2005 y 2010. Se catalogaron los pacientes de acuerdo a la clasificación TNM. Resultados. De los 120 pacientes, 80 fueron tratados con RT y/o QT neoadyuvante debido a que presentaban enfermedad localmente avanzada (T3-T4), afectación ganglionar (N1-N2) o metástasis resecables. Con los 40 pacientes que no fueron sometidos a tratamiento neoadyuvante se realizó una correlación entre los hallazgos de la RM y de la anatomía patológica con una precisión diagnóstica para predecir el estadio T del 72%, el estadio N del 60% y la distancia a la FMR del 87,5%. Conclusión. La RM pélvica es una técnica útil para la estadificación locorregional del cáncer de recto, obteniendo una buena correlación radiopatológica aunque la identificación de la afectación ganglionar es todavía un problema diagnóstico.

Palabras clave : Cáncer de recto; RM; Correlación radiopatológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons