SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Factores del entorno de trabajo que influyen en la ocurrencia de errores de administración de medicaciónDrogas emergentes (II): el pharming índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

OUTEIRINO-FERNANDEZ, A.. La osteonecrosis asociada al tratamiento con bisfosfonatos en osteoporosis primaria: Revisión de la literatura. Anales Sis San Navarra [online]. 2013, vol.36, n.1, pp.87-97. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272013000100009.

Fundamento. El propósito de esta revisión es identificar los factores de riesgo que pueden intervenir en el desarrollo de la osteonecrosis maxilar asociada a bisfosfonatos (OMB) tras cirugía oral, en pacientes en tratamiento con bisfosfonatos (BP) por osteoporosis primaria. Material y métodos. Con el fin de localizar las publicaciones de relevancia se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos tanto de ámbito especializado, como general. La estrategia de búsqueda empleada fue osteonecrosis, bisfosfonatos y cirugía oral. Ésta fue limitada a estudios publicados desde el año 2006 a enero de 2012, en inglés y español realizados en humanos, adultos, tratados con bisfosfonatos por osteoporosis primaria y sometidos a cirugía dentoalveolar. Fueron incluidas revisiones sistemáticas, meta-análisis, guías de práctica clínica, ensayos clínicos aleatorizados y series de casos. Resultados. Se seleccionaron un total de 14 artículos (series de casos), que recogían un total de 43 casos de OMB. La mandíbula y la exodoncia fueron la localización y procedimiento odontológico más frecuente en relación con las lesiones descritas. La media de edad de los pacientes fue de 71,94 años, con predilección por el sexo femenino. El alendronato fue el fármaco empleado en la mayoría de los casos y la duración media de tratamiento previa a la aparición de OMB fue de 48,25 meses. Conclusiones. Son necesarios más estudios prospectivos y retrospectivos con un diseño adecuado para evaluar el peso real de cada uno de los factores considerados de riesgo para el desarrollo de la OMB.

Palabras clave : Osteonecrosis; Osteoporosis; Bisfosfonato; Cirugía oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons