SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Hospitalización de 780 episodios de infección en 10 servicios de urgencias españoles: ¿ingreso convencional o unidad de corta estancia?Predictores de mortalidad y mal pronóstico en el paciente oncológico con bacteriemia enterocócica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

IBARROLA VIDAURRE, M. et al. Supervivencia según vía de abordaje quirúrgico en pacientes con adenocarcinoma de endometrio tratadas en Navarra en el periodo 2001-2009. Anales Sis San Navarra [online]. 2015, vol.38, n.1, pp.61-69. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272015000100007.

Fundamento. El adenocarcinoma de endometrio es la neoplasia ginecológica más frecuente tras el cáncer de mama y representa el 6% de todos los cánceres de la mujer. El tratamiento fundamental de dicha enfermedad es la cirugía. La mayoría de los casos se diagnostican en estadios iniciales y la cirugía será curativa; en otras ocasiones es necesario añadir radioterapia o quimioterapia. El tratamiento clásico del adenocarcinoma de endometrio es la histerectomía con doble anexectomía por vía laparotómica, añadiendo según las características del caso la linfadenectomía pélvica, paraaórtica y omentectomía. Durante los últimos 10-15 años se ha introducido la laparoscopia en el tratamiento quirúrgico del adenocarcinoma de endometrio. El objetivo principal de este trabajo es analizar los casos de adenocarcinoma de endometrio intervenidos quirúrgicamente en el antiguo hospital Virgen de Camino (hoy Complejo Hospitalario de Navarra) durante el periodo 2001-2009. Material y métodos. Se ha recogido una cohorte histórica de 444 pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio durante el periodo 2001-2009, que recibieron tratamiento quirúrgico, así como su seguimiento durante 4 años. Conclusiones. Los resultados confirman que la vía laparoscópica es una alternativa segura a la laparotomía clásica ya que no afecta a la supervivencia ni al tiempo libre de enfermedad tanto en el adenocarcinoma endometrioide como en el no endometrioide.

Palabras clave : Carcinoma de endometrio; Laparoscopia; Laparotomía; Supervivencia; Tiempo libre de enfermedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons