SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Angiosarcoma epitelioide de vesícula: presentación de un caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

GONZALEZ TEMPRANO, N. et al. Síndrome de la costilla deslizante: tratamiento agresivo pero eficaz. Anales Sis San Navarra [online]. 2015, vol.38, n.2, pp.329-332. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272015000200019.

El síndrome de la costilla deslizante (SCD) es una entidad infrecuente, que exige un diagnóstico diferencial preciso incluyendo patología digestiva, cardiaca, respiratoria, infecciosa y músculo-esquelética torácica o abdominal. Se presenta el caso de dos niñas, en edad puberal, con dolor torácico incapacitante de varios meses de evolución y sin antecedente traumático. En la exploración existía un punto de dolor a la palpación de la parrilla costal y la "maniobra del gancho" era dolorosa. Se realizó una resección de los cartílagos costales, respetando el pericondrio. La evolución tras uno y cuatro años de seguimiento, fue satisfactoria sin complicaciones y con resolución inmediata de la sintomatología. La cirugía de resección costal parece una opción muy agresiva, aunque con resultados muy satisfactorios. Un abordaje mínimamente invasivo podría ser mejor opción a considerar en el futuro.

Palabras clave : Dolor torácico recurrente; Costocondritis; Síndrome de Tietze; Pediatría; Síndrome doloroso costal inferior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons