SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Alopecia frontal fibrosante: una enfermedad en augeFibrilación ventricular refractaria en vuelo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

CASTRO CASTRO, J.; LISTA MARTINEZ, O.; VARELA-ROIS, P.  y  PASTOR ZAPATA, A.. Oclusión congénita del foramen de Monro como causa de hidrocefalia unilateral: a propósito de un caso. Anales Sis San Navarra [online]. 2016, vol.39, n.3, pp.447-451. ISSN 1137-6627.

La hidrocefalia aislada del ventrículo lateral puede ser provocada por la oclusión unilateral del foramen de Monro. Las causas más frecuentes son los tumores de los ventrículos laterales o en el área del tercer ventrículo. La estenosis no tumoral es poco frecuente y puede deberse a patologías inflamatorias, vasculares o congénitas. Se presenta el caso de un recién nacido a término diagnosticado prenatalmente de hidrocefalia unilateral. Tras el parto se confirmó en las sucesivas ecografías la dilatación ventricular unilateral motivo por el cual se indicó el tratamiento quirúrgico. El paciente fue sometido a la fenestración del foramen de Monro y septostomía por vía endoscópica, con buena evolución clínica y reducción del tamaño ventricular. Los hallazgos intraoperatorios demostraron la obstrucción por una membrana del foramen de Monro derecho. Se puede conseguir un tratamiento adecuado mediante neuroendoscopia, evitando implantar derivaciones ventriculares.

Palabras clave : Diagnóstico prenatal; Foramen de Monro; Hidrocefalia; Neuroendoscopia; Neuroimagen.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )