SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Colitis eosinofílica primaria en paciente con enfermedad celíacaDiagnóstico no invasivo de amiloidosis cardiaca por transtirretina. Caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

DIAZ-CRESPO, J. et al. Laparotomía en un paciente bajo anestesia libre de opiáceos. Anales Sis San Navarra [online]. 2018, vol.41, n.2, pp.259-262. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0294.

Los pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica tienen una alta probabilidad de presentar complicaciones que empeoran con el uso de opiáceos y que pueden ser disminuidas gracias a técnicas anestésicas como la anestesia libre de opiáceos (OFA). El riesgo de tener que reconvertir la técnica quirúrgica laparoscópica a cirugía abierta es una de las críticas a esta modalidad anestésica, ante la posibilidad de que no exista un correcto control simpático o nociceptivo.

Presentamos el caso de una paciente programada para una cirugía bariátrica laparoscópica que, manteniendo la OFA, se reconvirtió a cirugía abierta (laparotomía exploradora), logrando un correcto control tanto hemodinámico como del dolor perioperatorio.

Palabras clave : Opioides; Adyuvantes de la anestesia; Anestesia general; Anestesia y analgesia; Cirugía bariátrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )